Líneas separadoras horizontales
Existen dos formas para crear una línea separadora horizontal y una única forma para crear una línea separadora vertical.
Para crear una línea horizontal la forma fácil y rápida es utilizar la etiqueta <hr>, que no se cierra y que crea una línea horizontal simple.
<hr>:
Esta etiqueta admite algunas características CSS como el grosor de la línea (border-width), la anchura (width), el color (border-color) o el tipo de línea (border-style).
Para representar la línea azul punteada que hay sobre este párrafo es necesario tanto la etiqueta html como las declaraciones CSS:
En este ejemplo el selector CSS (hr{) hace referencia a todas las líneas (<hr>) de la página. En el caso de querer hacer referencia únicamente a una, la etiqueta <hr> tendría que tener un id para poder identificarla (<hr id="linea1">) y el selector CSS sería: #linea1 hr{
hr{
border-width:4px;
border-style:dotted;
border-color:blue;
width:50%;
}
Líneas separadoras verticales
Para crear líneas verticales tenemos que definir uno de los 4 bordes que tiene una caja (<div>), utilizando una (o varias) de estas propiedades:
border-top: 1px solid red;
border-bottom: 2px dotted green;
border-right: 1px dashed #3C5391;
border-left: 1px inset orange;
Si se quiere añadir una única línea habría que añadir
sólo una de estas líneas.
Bordes simples
Para poder indicar un borde determinado con un color y un grosor concreto para un <div>, dentro del código CSS, utilizamos la propiedad 'border', que utiliza el siguiente formato:
En este ejemplo, el valor '2px establece el grosor del borde en 2 píxeles, el valor 'solid' especifica el tipo de borde, mientras que finalmente se indica el color, ya sea utilizando el nombre de color, o bien el código de color en hexadecimal (anteponiendo el símbolo #).
En lo referente a los tipos de bordes existen las siguientes posibilidades:
none: sin línea.
solid: con línea continua (valor por defecto).
dotted: línea punteada.
dashed: línea discontinua (segmentos cortos de línea).
inset: línea con el color en bajorelieve.
outset: línea que simula el relieve.
Bordes redondeados
Con la propiedad border-radius tenemos la posibilidad de crear <div> con las esquinas con bordes redondeados, pudiendo especificar la suavidad de las esquinas de manera conjunta o cada una de las esquinas por separado.
Para poder visualizar una esquina con borde redondeado, además de la propiedad border-radius, tenemos que definir un borde normal (con border) y/o indicar un color de fondo (con background-color).
Código HTML
<div id="apartado1">
</div>
Código CSS
#apartado1{
border:3px solid brown;
border-radius:22px;
}
Resultado en pantalla:
Con estas dos líneas de código CSS practicamente no podemos apreciar ninguna esquina redondeada, ya que como el div no tiene contenido y no hemos definido la altura del <div id="apartado1"> el navegador establece una altura de 0 píxeles.
Para solucionarlo, vamos a añadir las dimensiones que tendrá este <div> para poder apreciar los bordes redondeados:
#apartado1{
width:300px;
height:100px;
border:3px solid brown;
border-radius:22px;
}
Con 'width' y 'height' definimos el tamaño del <div> que tiene como id el nombre "apartado1". En este ejemplo se ha definido una anchura de 300 píxeles por 100 px de alto (el tamaño se podría especificar también en porcentaje, sustituyendo 'px' por '%').
Utilizando 'border' indicamos un borde de un grosor de 3 píxeles, con una línea contínua sólida de color marrón [brown] (el color también podría especificarse en código hexadecimal).
Por último, con 'border-radius' especificamos que la suavidad de las 4 esquinas sea de 22 píxeles (el valor 0 correspondería a una esquina totalmente recta).
Si queremos indicar diferentes valores para cada una de las esquinas, tendríamos que especificar los 4 valores en el siguiente orden:
- 1º: esquina superior/izquierda
- 2º: superior/derecha
- 3º: inferior/derecha
- 4º: inferior/izquierda.
border-radius: 10px 0px 39px 22px;

Si únicamente queremos establecer la suavidad de una sola esquina tenemos la posibilidad de definir por separado la suavidad de cada una de las esquinas, utilizando uno de los siguientes propiedades:
border-top-left-radius: 20px;
border-top-right-radius: 20px;
border-bottom-right-radius: 10px;
border-bottom-left-radius: 10px;
Compatibilidad
border-radius es totalmente compatible sin necesidad de utilizar ningún prefijo (-webkit-, -moz-, -o-) a partir de:
 |
Firefox 4 |
 |
Chrome 5 |
 |
Safari 5 |
 |
Opera |
 |
Internet Explorer 9 |
Ejemplo práctico
El código CSS3 definitivo incluiría varias especificaciones:
- El tamaño del <div> (utilizando 'width' y 'height').
- 'border' que especifica el grosor, tipo de línea y color de la línea que bordea el <div>.
- 'border-radius' donde se indica el suavizado de los bordes.
- El color de fondo (utilizando la propiedad 'background-color').
- Para que el texto no esté pegado a los bordes utilizamos la propiedad 'padding', que define el espacio vacío que existirá entre el texto y los bordes.
Código CSS
#apartado1{
width:300px;
height:100px;
border:3px solid brown;
border-radius:22px;
background-color:#e3d193;
padding:9px;
}
En el código HTML únicamente quedaría por rellenar de contenido el DIV:
<div id="apartado1">
Contenido correspondiente al div llamado 'apartado1'
</div>
Contenido correspondiente al div llamado 'apartado1'