
Es el formato más estándar y aceptado por todos los navegadores, excepto por nuestro gran amigo Internet Explorer.
En este caso basta con incluir el fichero de la fuente a utilizar correspondiente en una carpeta y crear la referencia a dicha fuente desde el código CSS3.
Vamos a ver cómo hacerlo paso a paso..
Vamos a ver qué hay y como intentar contentar a todos.
Si queremos abarcar el máximo número de navegadores sin vivir añadiéndo formatos de fuentes indefinidamente podemos utilizar básicamente ttf (para todos los navegadores normales) y eot (dos veces y poniéndolo el primero para Internet Explorer).
Es el formato más estándar y aceptado por todos los navegadores, excepto por nuestro gran amigo Internet Explorer.
Es otro formato muy extendido y con un nivel de compatabilidad muy similar a ttf por lo que se puede utilizar uno u otro.
Es el formato de fuente que sólo utilizar Internet Explorer a partir de la versión 6. Ha sido declarada como no-estándar por la W3C.
Aunque es el formato de fuente oficial de la W3C, existen algunos navegadores y versiones antiguas que no la soportan.
Para convertir una fuente ttf en eot puedes utilizar esta utilidad on-line de kirsle.
En el mundo perfecto de la abeja Maya, sin problemas y sin Internets Explorers el código sería:
@font-face{ font-family: fuente_pizza; src: url(pizza.ttf) format('truetype'); }
Como en este ejemplo vamos a añadir 2 tipografías distintas tenemos que referenciar las dos:
@font-face{ font-family: fuente_flor; src: url('fleur.eot'); src: url('fleur.eot?#iefix') format('embedded-opentype'), url('fleur.ttf') format('truetype'); } @font-face{ font-family: fuente_pigeon; src: url('pigeon.eot'); src: url('pigeon.eot?#iefix') format('embedded-opentype'), url('pigeon.otf') format('opentype'); }
Por el contrario, el nombre que viene indicado en 'src: url' (en el ejemplo: 'fleur.ttf' y 'pigeon.otf') es el nombre exacto del fichero ttf/otf/eot de la fuente que hemos copiado, indicando siempre el formato.
#apartado_1{ font-family:fuente_pizza; font-size:38px; color:white; }