Vamos a colocar encima del mapa de Google Maps creado en el tema anterior un <div> con información complementaria que lo tapará con una determinada transparencia.
Cuando el usuario pase con el cursor por encima este <div> se volverá totalmente transparente con una transición que tendrá una duración de 1 segundo, dejando ver el mapa que hay debajo.
Por ello, el siguiente paso es la creación de este <div> con información complementaria, que a ir ubicado en el HTML justo después de cerrar el <div> del mapa (</div>).
...style="border:0"></iframe>
</div><div id="tapa">
<b>Aprende jugando,S.L.</b>
Passeig de Gràcia, 114 .
Barcelona (08008)<p>
Teléfono: 93.465.61.83<br>
e-mail:aprende@jugando.com<br>
web:www.aprendejugando.com<br>
<div id="reducir">
Ver mapa
</div>
</div></section>
Las dos primeras líneas de este ejemplo (en gris) son las últimas del mapa.
El nuevo <div> que estará por encima del mapa se va a llamar id="tapa". Se añade la información 'complementaria' que deseemos.
Dentro existe otro <div> que tiene su propio id reducir para poder maquetarlo individualmente con un tamaño y tipo de letra diferente.
Para que esta caja se coloque exactamente en sitio que queremos y que además tenga una transición preparada tenemos que añadir una serie de líneas de código CSS3.
Las 3 primeras declaraciones del selector #tapa afectan a su tamaño, que evidentemente coincide extactamente con el del mapa.
Así, mientras el mapa tiene una anchura total de 510 píxeles, tapa tiene 485 (del width) + 25 (del último valor del padding) = 510.
Posteriormente lo posicionamos tomando como referencia la esquina inferior (bottom:0) derecha (right:0), indicando una posición absoluta (para que se pueda colocar por encima).
La transition indica primero la propiedad que se modificará y después la duración (1s). Para asegurar la compatibilidad con todos los navegadores modernos se repite la misma transición usando los prefijos:
-webkit- (para Chrome y Safari) -moz- (para Firefox y Firefox OS) -o- (para Opera) -ms- (para Internet Explorer 9 y superiores).
Las 4 últimas declaraciones de tipo background colocan como fondo la imagen del logo difuminado a la derecha de la caja.
El evento hover representa la acción de "pasar con el cursor por encima". Esta propiedad opacity:0; es la clave para que se produzca la transición, ya que es la que enciende la mecha y manda iniciar el cambio de opacidad.
Las propiedades de #reducir{ son meramente ornamentales.