Ahora mismo el único contenido que está (casi) centrado son los 3 <article> y por una simple operación matemática.
Cada <article> tiene un ancho (width) de 240 píxeles.
Los márgenes de 112 píxeles de cuadro2 (por la derecha y por la izquierda).
Los 5 píxeles de padding de la derecha y los 5 de la izquierda (de cada <article>).
El píxel del borde de la izquierda y el de la derecha (de cada <article>).
TOTAL:
240 x 3 112 + 112 (5 + 5) x 3 (1 + 1) x 3
720 224 30 6 980
Teniendo en cuenta que la suma de todo (los 3 <article> con sus respectivos paddings, margins y borders) tiene una anchura de 980 píxeles, y que el ancho total del div (contenido) es de 1000 píxeles, quedan 20 píxeles vacios (a la derecha) que casi no se notan.
estilos.css
#contenido{
width:980px;
margin:0 auto;
}
Esos 1000px se centran en la página gracias al margin:0 auto; que colocamos en el selector #contenido{ en el tema 8: Configurando el contenido. Para ajustarlo al máximo vamos a sustituir los 1000px por 980px.
Centrar el <nav>
Para centrar el <nav> vamos a darle la anchura justa que tiene y después configurar sus márgenes izquierdo y derecho en automáticos, para que se centre horizontalmente.
Con width:800px; definimos la anchura total de los enlaces (paddings
incluidos) del <nav>. margin-left:auto; definimos el margen izquierdo en automático. margin-right:auto; definimos el margen derecho en automático. Con margin-top:50px; aprovechamos para dejar un poco de margen arriba.
En el siguiente tema trataremos todo lo relacionado con el